lunes, 14 de abril de 2014

Titulo: "Bajo la misma estrella".
Autor: John Green.
Editorial: Nube de tinta.
Número de paginas: 300.-
Fecha de inicio de la lectura: 28 marzo.
Fecha de termino de la lectura: 11 abril.
Valoración: Muy bueno.
Reflexión/critica:

Este libro "Bajo la misma estrella" de John Green, cuenta la historia de unos jóvenes que a pesar de tener cáncer, ya sea en cualquier parte del cuerpo, no se lamentan ni limitan su diario vivir sino que la disfrutan al máximo, y persiguen sus sueños al valor que sea.Este libro me enseño a de verdad valorar la vida y a la gente que te rodea, a que nada es para siempre, a aceptar lo que tenga el presente; ya sea malo o bueno.También que con o sin una enfermedad debes disfrutar a las personas quieres, por que no están en la tierra para toda la vida, pero sabes que tarde o temprano iras con ellos, durante ese tiempo que vivas debes hacer en honor y memoria de aquellos que partieron, vivir.Ayudar a quien mas lo necesita, tenerle más aprecio a los valores más que a lo material.
 Recomiendo este libro porque te meterás en el desarrollo de una extraña relación amorosa de unos jóvenes que viven el día a día. Llorarás, reirás y te quedaras con ganas de más.

sábado, 12 de abril de 2014

Titulo:"36 kilos".
Autor: M.B Brozon.
Editorial: Gran Angular.
Número de paginas: 172.
Fecha inicio de la lectura: 14 marzo.
Fecha termino de la lectura: 21 marzo.
Valoración: Muy bueno.
Reflexión/Critica
:

El libro "36 kilos" de M.B Brozon, que trata sobre el relato de Fernanda, quien es amiga de Regina, quien sufre el trastorno alimenticio de la Anorexia, este libro muestra dos caras, la enfermedad y también la amistad, lo que lo hace muy bueno. Aquí se ve como Fernanda ve a su amiga cayendo en este desorden alimenticio,pero se ciega y se niega a creerlo rotundamente, Por otra parte a Regina sumida en su enfermedad y también cegada,pero por la delgadez. Lo que hace interesante este libro que es para todo lector,pero sobre todo  para un lector juvenil,es la intensidad de la narración y como vas imaginando al personaje de Regina en el transcurso de su enfermedad.Yo me sentí muy tocada por el tema ya que la adolescencia es una etapa difícil, en donde surgen mas inseguridades de las normales y las criticas te llegan mucho más a fondo, mucho mas respecto de lo físico y eso lleva a buscar la "perfección" en una idea equivocada, también porque la televisión promueve eso de " la mujer delgada es más linda, más solicitada, tiene más oportunidades, las modelos son flacas" es por eso que  las niñas buscan verse iguales a ellas.Lo malo es que el apoyo surge después, cuando se ven los cambios, por lo general los jóvenes confían más en sus amigos, porque ellos tienen su misma edad y a veces pueden estar pasando lo mismo.A mi me dejo mucho en que pensar, como las cosas que uno puede decirle a otra persona sin saber como va a reaccionar, o que va a pensar ,o hacer después de haberlas dicho.También valorar la verdadera amistad, esa que te aconseja y te lleva por el buen camino, la que no te deja sola en ese camino difícil para ti, la que te presta su mano para levantarte y seguir adelante,Pero que tú también debes hacer lo mismo con el que lo necesita, ayudarla a sentirse más fuerte y que le valgan los comentarios, que vivan su vida como se le de la gana.
Recomiendo este libro  por que marcará tus pensamientos y acciones, en lo personal a mi me gusto mucho para volver a leerlo denuevo.