miércoles, 15 de octubre de 2014

Titulo: "Nada es para siempre"
Autor: Ali Cronin.
Editorial: Blog "My obsesión por los libros".
Número de paginas: 223.
Fecha de inicio de la lectura: 8 de agosto.
Fecha de termino de la lectura: 1 de septiembre.  

Valoración: No muy bueno.
Reflexión/critica:

Este libro "Nada es para siempre" de Ali Cronin trata sobre Sarah Millar, una chica joven e inocente que odiaba al amor y a los hombre, pero qué en sus vacaciones de verano en España conoce al chico que ella piensa es el "indicado" , con el pierde el miedo a amar y tambien su virginidad, pero no todo es tan bueno, el chico llamando Joe vive en Inglaterra y está en la universidad, en cambio ella vive a muchos kilometros de distancia, su relación se hace insostenible y sus amigas Ashley, Donna y Cass piensan que Sarah enloqueció de amor ya que ella viaja a Inglaterra todos los fines de semanas solo para verlo, pero él no la toma en cuenta solo la usa para el sexo y ella esta muy cegada para verlo.
Tras un mes de esta misma situación ella de poco comienza a ver como es él con ella en realidad, entonces un día ella viaja a Inglaterra sin avisarle a Joe y lo que encontró fue a este mismo teniendo sexo con la mejor amiga de él, ella está destrozada pero no devastada y eso la fortalece, Joe no la busca más y Sarah con el tiempo comienza a salir con Ollie, su mejor amigo que siempre la ha amado en silencio detrás de una mascara de mujeriego.
No recomiendo este libro porqué personalmente no me gusto, su historia es muy típica y trillada, ademas antes de llegar al final puedes adivinar lo que sucederá, tambien la actitud de ella tan ciega te harta y aburre, lo único bueno es el final ya que ahí por fin toma en cuenta a Ollie, que están lindo con ella. 

sábado, 23 de agosto de 2014

Titulo: "Pushing the limits".
Autor: Katie Mcgarry.
Editorial: Blog "My obsesión por los libros".
Número de paginas: 384.
Fecha de inicio de la lectura: 23 de junio.
Fecha de termino de la lectura: 1 de agosto.         

Valoración: Muy bueno. 
Reflexión/critica:

Este libro "Pushing the limits" de Katie Mcgarry trata sobre dos jóvenes muy diferentes pero a la vez tan iguales, los dos quieren borrar sus pasados o por lo menos olvidarlo. Echo Emerson, conocida como "la cortadora" en su escuela, por tener enormes cicatrices en sus brazos, lo que no saben ellos es que se las han producido, no se las ha hecho ella, pero Echo no recuerda nada de esa noche que las hicieron. Noah Hutchins, conocido como el drogo de la escuela junto con su grupo, lo que nadie sabe es la lucha que tiene él con el Gobierno, porque al morir sus padres en un incendio, los llevaron a él y a sus hermanos a diferentes hogares para que los adoptaran, Noah pelea constantemente para quedarse con la custodia de ellos. Se conocen porque los dos van con la terapeuta de la escuela, la Sra.Collins, ella le dice a Echo que le haga tutorias a Noah, se comienzan a hablar, a estudiar juntos, reír y se empiezan a gustar. De a poco Noah ayuda a Echo a recordar, y ella le ayuda a ser mejor para conseguir a sus hermanos. Descubren que son tan diferentes como iguales,y deciden que nada tiene sentido si no están juntos, así que comienzan una relación sin nombre. Al final, Echo recuerda como surgieron sus cicatrices, su madre quien sufría de bipolarismo y depresión,ella quería suicidarse ese día y justo su padre llevo a Echo a visitarla, entonces su madre tambien la incluyo en su plan, para estar con las dos junto con Aires, hermano de Echo qué ya había muerto, así su madre drogo a Echo, y esta mareada choca con el vitral, su madre luego le entierra los vidrios en los brazos.Su padre cuando fue a buscarla ya estaba moribunda, la llevo al hospital y ahí se salvo, su padre le dijo que ya nunca iba a ver y hablar con su madre.
Noah por su lado decide que la familia que había adoptado a sus hermanos ahora tenga la adopción, porque esa familia le podía dar todas las comodidades a sus hermanos, cosa que a él le costaría mucho, y aparte esa familia le ofreció a cambio a Noah que podía visitar a sus hermanos sin restricciones, cuando quisiera, incluso que podía quedarse a cenar con ellos, cosa que ninguna familia anterior le había ofrecido. Juntos al final, deciden viajar por el occidente.
Me gusto este libro porque vemos como el amor triunfa en los tiempos difíciles, que hay que tomar decisiones que a lo mejor no sean buenas para ti, pero sí mejorarán tu alrededor y te harán bien, Vemos tambien como hay que pelear por tu familia, y buscar lo mejor para ellos y para ti. También arriesgar para ganar o perder, pero que solo arriesgándose podemos dar paso a algún cambio, ya sea bueno o malo, Porque el que no arriesga, no cruza el río.
Recomiendo este libro porque su historia te intrigará, buscarás leer hasta al final para saber que ocurrió con ellos, y también para saber en que quedo su relación.


lunes, 23 de junio de 2014

Titulo: " El chico que se escabulle por la ventana de mi habitación".
Autor: Kirsty Moseley.
Editorial: Blog "My obsesión por los libros".
Números de paginas: 385.
Fecha de inicio de lectura: 12 mayo.
Fecha de termino de la lectura: 2 junio.
Valoración: Muy bueno.
Reflexión/critica:

Este libro " el chico que se escabulle por la ventana de mi habitación" de Kirsty Moseley trata sobre dos jóvenes vecinos que duermen todas las noches juntos a causa de que un día Amber estaba en su habitación llorando porque su padre la maltrataba a su familia y a ella tambien pero además la toqueteaba, Liam la vio llorando desde su ventana de al frente y fue cuando decidió escabullirse por la ventana de Amber para ver que le ocurría y terminaron durmiendo juntos por 8 años sin que nadie supiera, esto se volvió una habito y una necesidad para los dos una por que el calmaba las pesadillas de Amber acerca de su padre y él sentía el deseo de cuidarla siempre.Pasado el tiempo estos crecen y comienza a surgir un nuevo sentimiento, junto con el amor tambien la pasión, pero demuestran los dos su amor verdaderamente puro. Juntos pasan por muchas cosas como revelar a el hermano de Amber, Jake, sobre su relación,tambien la vuelta de su padre y el acoso que nuevamente ella sufre por su parte y que Amber no hace nada porque se encuentra atemorizada, ó tambien el aborto espontaneo de Amber. Pero a pesar de esto ellos siguen juntos y unidos vencen a aquellos que quieren lo contrario.
Me gusto el este porque muestra que todo no es tan perfecto, que detrás de alguien hay algo que las hace ser y actuar como son. Pero que siempre hay una luz en este caso la luz de Amber es Liam, él la motiva a enfrentarse a sus demonios con tal de permanecer a su lado, y que Liam también esta dispuesto a todo con tal de mantener segura a Amber,
Recomiendo este libro porque es muy conmovedor, no todo es color de rosa, hay conflictos que están en nuestro diario vivir y que leyendo te puedes sentir identificada. También vemos como un pequeño acto de saber que le ocurre a una persona puede convertirse en alguien muy importante y que a pesar de todo estará ahí para ti, solo hay que saber buscar y elegir a la indicada.

Titulo: "Walking disaster".
Autor: Jamie Mcguire.
Editorial: Blog "My obsesión por los libros".
Número de paginas: 348.
Fecha de inicio de lectura: 14 de abril.
Fecha de termino de la lectura: 5 mayo.
Valoración: Muy bueno.
Reflexión/critica:

Este libro "Walking disaster" de Jamie Mcguire, es el segundo libro de "beatiful disaster" solo que este lo narra él, Travis. Esta historia cuenta la relación Abby y Travis, ambas con los papeles no tan limpios, ella con un padre que sufre ludopatía y que cuando pierde su suerte la culpa de todo así toda la prensa se va contra de ella, y él porque además de perder a su madre cuando era pequeño ahora es boxeador clandestino, ellos se conocen en la universidad, sus amigos eran novios.Cuando se encontraron por primera vez Travis supo que era diferente a las demás y la llamo y apodo "Pigeon" paloma en ingles, porque cuando su madre murió de dijo que cuando encontrara a su paloma sería diferente, tendría que luchar por ella y por su amor, y Travis supo al instante que era ella la indicada, pero Abby no, porqué ella creía que el solo quería sexo con ella al igual que las otras mujeres de la universidad, con el tiempo se demuestra lo contrario y comienza a surgir una linda amistad pero que en fondo saben que hay algo más. 
Este libro me mostró como a pesar de ser tan distintos pueden llegar a amarse tanto, ya que muchos obstáculos se interpusieron entre ellos, como chicas,los celos y por último el incendio al cual sobrevivieron y fortaleció su relación. Con este hecho ella se convenció totalmente de que eran perfectos juntos y le pide que se case con ella.
Por todo esto me gusto el libro, es muy romántico y no cuenta una historia irreal, sino que es muy probable que ocurra en la vida cotidiana, lo recomiendo porque el personaje de Travis te cautivará con todo lo que expresa en este libro, ya que demuestra una parte de él que esta muy dentro, lo que nunca esperas que pueda sentir alguien como él.

lunes, 14 de abril de 2014

Titulo: "Bajo la misma estrella".
Autor: John Green.
Editorial: Nube de tinta.
Número de paginas: 300.-
Fecha de inicio de la lectura: 28 marzo.
Fecha de termino de la lectura: 11 abril.
Valoración: Muy bueno.
Reflexión/critica:

Este libro "Bajo la misma estrella" de John Green, cuenta la historia de unos jóvenes que a pesar de tener cáncer, ya sea en cualquier parte del cuerpo, no se lamentan ni limitan su diario vivir sino que la disfrutan al máximo, y persiguen sus sueños al valor que sea.Este libro me enseño a de verdad valorar la vida y a la gente que te rodea, a que nada es para siempre, a aceptar lo que tenga el presente; ya sea malo o bueno.También que con o sin una enfermedad debes disfrutar a las personas quieres, por que no están en la tierra para toda la vida, pero sabes que tarde o temprano iras con ellos, durante ese tiempo que vivas debes hacer en honor y memoria de aquellos que partieron, vivir.Ayudar a quien mas lo necesita, tenerle más aprecio a los valores más que a lo material.
 Recomiendo este libro porque te meterás en el desarrollo de una extraña relación amorosa de unos jóvenes que viven el día a día. Llorarás, reirás y te quedaras con ganas de más.

sábado, 12 de abril de 2014

Titulo:"36 kilos".
Autor: M.B Brozon.
Editorial: Gran Angular.
Número de paginas: 172.
Fecha inicio de la lectura: 14 marzo.
Fecha termino de la lectura: 21 marzo.
Valoración: Muy bueno.
Reflexión/Critica
:

El libro "36 kilos" de M.B Brozon, que trata sobre el relato de Fernanda, quien es amiga de Regina, quien sufre el trastorno alimenticio de la Anorexia, este libro muestra dos caras, la enfermedad y también la amistad, lo que lo hace muy bueno. Aquí se ve como Fernanda ve a su amiga cayendo en este desorden alimenticio,pero se ciega y se niega a creerlo rotundamente, Por otra parte a Regina sumida en su enfermedad y también cegada,pero por la delgadez. Lo que hace interesante este libro que es para todo lector,pero sobre todo  para un lector juvenil,es la intensidad de la narración y como vas imaginando al personaje de Regina en el transcurso de su enfermedad.Yo me sentí muy tocada por el tema ya que la adolescencia es una etapa difícil, en donde surgen mas inseguridades de las normales y las criticas te llegan mucho más a fondo, mucho mas respecto de lo físico y eso lleva a buscar la "perfección" en una idea equivocada, también porque la televisión promueve eso de " la mujer delgada es más linda, más solicitada, tiene más oportunidades, las modelos son flacas" es por eso que  las niñas buscan verse iguales a ellas.Lo malo es que el apoyo surge después, cuando se ven los cambios, por lo general los jóvenes confían más en sus amigos, porque ellos tienen su misma edad y a veces pueden estar pasando lo mismo.A mi me dejo mucho en que pensar, como las cosas que uno puede decirle a otra persona sin saber como va a reaccionar, o que va a pensar ,o hacer después de haberlas dicho.También valorar la verdadera amistad, esa que te aconseja y te lleva por el buen camino, la que no te deja sola en ese camino difícil para ti, la que te presta su mano para levantarte y seguir adelante,Pero que tú también debes hacer lo mismo con el que lo necesita, ayudarla a sentirse más fuerte y que le valgan los comentarios, que vivan su vida como se le de la gana.
Recomiendo este libro  por que marcará tus pensamientos y acciones, en lo personal a mi me gusto mucho para volver a leerlo denuevo.

domingo, 9 de marzo de 2014

Plan lector 2014.

Meta mensual 2014: 300 páginas.


"Plan lector individual de lectura."


1.- 36 kilos, Mónica Brozon, (172 p).
2.-Bajo la misma estrella, John Green, (318p).
3.-Walking disaster *saga, beatiful disaster*, Jamie Mcguire, (348p).
4.-El chico que se escabulle por la ventana de mi habitación, Kirsty Moseley, (385p).
5.-Pushing the limits, Katie Mcgarrry, (384p).
6.-Nada es para siempre, Alin Cronin, (288p).
7.-Reason I feel for the funny fat friends, Becca Ann, (336p).
8.- Ciudades de papel, John Green, (364p).
9.-Hush Hush, Becca Fitzpatrick, (308p).
10.-El diario de Ana Frank, Ana Frank, (240p).